La INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL JESÚS MARÍA MORALES, sede principal, agradece la solidaridad y ayudas que todos sus alumnos, padres de familia, administrativos y docentes realizaron con la tragedia ocurrida en el corregimiento de Quebrada Negra ocurrido el martes 15 de julio de este año, donde un incendio acabo con toda una manzana, dejando 30 familias enteras sin sus enceres, ropa,ni refugio; donde había al rededor de 52 personas damnificadas incluyendo 11 niños, 14 adultos mayores y mascotas; para lo cual los estudiantes del grado 10, se pusieron en la tarea de recoger con la comunidad las ayudas. Las cuales fueron entregadas a la corregiduría del corregimiento de la quebrada negra; entregando ropa para adultos, para niños y jóvenes, cobijas, juguetes, zapatos y un mercado que constaba de 5 atados de panela, 16 libras de arroz, 2 libras de lentejas, 2 libras de frijoles, 3 libras de alverja, una libra de masa pan, 6 libras de pastas para sopa, 3 libras de espagueti, media paca de galletas, una bolsa de pañales, 1 lata de atún, un jabón de baño y un kilo de bienestarina. Estas ayudas fueron entregadas por una comisión de estudiantes del grado 10 al 31 de julio. De esta manera; la institución promueve la solidaridad y la bondad con su comunidad.
![]() | ![]() |
PROYECTO PRODUCTIVO
RESPONSABLE PROFESORA MARÍA ISABEL VALENCIA SÁNCHEZ
El día 17 de septiembre se realizó el encuentro de los colegios que estamos adscritos al convenio con el SENA Agroindustrial, desde la secretaría de educación con la formación técnica. En la feria llamada ACMEDAY, donde asistimos en calidad de Exposición de proyectos, con 3 trabajos escogidos por su potencial innovador y de gran impacto en el sector agropecuario, ecológico y tecnológico. estos son: Elaboración e implementación de un prototipo casero telecontrolado para la producción de hortalizas como estrategia hacia la seguridad alimentaria en el municipio de Calarcá por Isabela Montes Agudelo. Quien mostró un prototipo de huerta casera, que tiene controlado mediante su celular, parámetros como la aireación mediante unos ventiladores, la luz, el riego y una cámara que identifica irregularidades en el cultivo como “plagas”. Otro de los proyectos en el stand fue el de Juan Andrés Barrera Salgado. Con su trabajo, evaluación de conversión alimenticia en conejos Orytolagus cuniculus raza nueva Zelanda, manejada con estimulación auditiva (música clásica) en el municipio de Barcelona corregimiento de Calarcá; tema que maneja el bienestar animal, la seguridad alimentaria y el aumento de la conversión alimenticia mediante la estimulación auditiva con música clásica. El último proyecto que participó representando la institución Jesús María Morales. Sede principal fue el trabajado por los estudiantes Juan Sebastián Caro, Emanuel Gómez rosales y Diana Milena Jiménez .
Con el trabajo. Evaluación en la eficiencia del desarrollo y crecimiento de los colinos de plátano hartón con el fertilizante a base de lodos de piscicultura en la Institución Educativa Rural Jesús María Morales del Corregimiento de La Virginia; este último proyecto es muy interesante, ya que, inyectan nutrientes directamente en los vasos conductores de la planta, en el seudotallo o en la base de la tercera hoja; lo que evita la lavada de nutrientes del suelo por la topografía pendiente, o la pérdida de cobertura vegetal por procesos erosivos. Los nutrientes que están aplicando son lodos producto de desechos de los estanques piscícolas. La tarea de estos estudiantes es la búsqueda de la concentración óptima para realizar la dosificación.
Terminada la jornada fueron exaltados, certificados y premiados todos los expositores con una ancheta.
Autor.
María Isabel Valencia Sánchez.
Docente Proyectos productivos
Isabela Montes exponiendo su trabajo al fondo y al frente Emanuel Gómez y Sebastián Caro socializando su proyecto | Prototipo de huerta casera telecontrolada. El profesor Carlos Alberto Montes Castro, ayudando en su montaje |
F oto de los expositores y el docente acompañante Carlos Alberto montes y la docente asesora de los proyectos María Isabel Valencia S. | Estudiantes socializando sus trabajos a Otros estudiantes de otros colegios ![]() |



































