DONACIÓN

La INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL JESÚS MARÍA MORALES, sede principal, agradece la solidaridad y ayudas que todos sus alumnos, padres de familia, administrativos y docentes realizaron con la tragedia ocurrida en el corregimiento de Quebrada Negra ocurrido el martes 15 de julio de este año, donde un incendio acabo con toda una manzana, dejando 30 familias enteras sin sus enceres, ropa,ni refugio; donde había al rededor de 52 personas damnificadas incluyendo 11 niños, 14 adultos mayores y mascotas; para lo cual los estudiantes del grado 10, se pusieron en la tarea de recoger con la comunidad las ayudas. Las cuales fueron entregadas a la corregiduría del corregimiento de la quebrada negra; entregando ropa para adultos, para niños y jóvenes, cobijas, juguetes, zapatos y un mercado que constaba de 5 atados de panela, 16 libras de arroz, 2 libras de lentejas, 2 libras de frijoles, 3 libras de alverja, una libra de masa pan, 6 libras de pastas para sopa, 3 libras de espagueti, media paca de galletas, una bolsa de pañales, 1 lata de atún, un jabón de baño y un kilo de bienestarina. Estas ayudas fueron entregadas por una comisión de estudiantes del grado 10 al 31 de julio. De esta manera; la institución promueve la solidaridad y la bondad con su comunidad.


PROYECTO PRODUCTIVO

RESPONSABLE PROFESORA MARÍA ISABEL VALENCIA SÁNCHEZ

El día 17 de septiembre se realizó el encuentro de los colegios que estamos adscritos al convenio con el SENA Agroindustrial, desde la secretaría de educación con la formación técnica. En la feria llamada ACMEDAY, donde asistimos en calidad de Exposición de proyectos, con 3 trabajos escogidos por su potencial innovador y de gran impacto en el sector agropecuario, ecológico y tecnológico. estos son: Elaboración e implementación de un prototipo casero telecontrolado para la producción de hortalizas como estrategia hacia la seguridad alimentaria en el municipio de Calarcá por Isabela Montes Agudelo.   Quien mostró un prototipo de huerta casera, que tiene controlado mediante su celular, parámetros como la aireación mediante unos ventiladores, la luz, el riego y una cámara que identifica irregularidades en el cultivo como “plagas”. Otro de los proyectos en el stand fue el de Juan Andrés Barrera Salgado. Con su trabajo, evaluación de conversión alimenticia en conejos Orytolagus cuniculus raza nueva Zelanda, manejada con estimulación auditiva (música clásica) en el municipio de Barcelona corregimiento de Calarcá; tema que maneja el bienestar animal, la seguridad alimentaria y el aumento de la conversión alimenticia mediante la estimulación auditiva con música clásica. El último proyecto que participó representando la institución Jesús María Morales. Sede principal fue el trabajado por los estudiantes Juan Sebastián Caro, Emanuel Gómez rosales y Diana Milena Jiménez .

Con el trabajo. Evaluación en la eficiencia del desarrollo y crecimiento de los colinos de plátano hartón con el fertilizante a base de lodos de piscicultura en la Institución Educativa Rural Jesús María Morales del Corregimiento de La Virginia; este último proyecto es muy interesante, ya que, inyectan nutrientes directamente en los vasos conductores de la planta, en el seudotallo o en la base de la tercera hoja; lo que evita la lavada de nutrientes del suelo por la topografía pendiente, o la pérdida de cobertura vegetal por procesos erosivos. Los nutrientes que están aplicando son lodos  producto de desechos de los estanques piscícolas. La tarea de estos estudiantes es la búsqueda de la concentración óptima para realizar la dosificación.

 Terminada la jornada fueron exaltados, certificados y premiados todos los expositores con una ancheta.

Autor.

María Isabel Valencia Sánchez.

Docente Proyectos productivos

Isabela Montes exponiendo su trabajo al fondo y al frente Emanuel Gómez y Sebastián Caro socializando su proyecto

Prototipo de huerta casera telecontrolada. El profesor Carlos Alberto Montes Castro, ayudando en su montaje

F oto de los expositores y el docente acompañante Carlos Alberto montes y la docente asesora de los proyectos María Isabel Valencia S.

Estudiantes socializando sus trabajos a

Otros estudiantes de otros colegios

 

ELECCIONES PERONERO Y CONTRALOR ESTUDIANTIL 2025

En Nuestra institución educativa se realizaron las elecciones del gobierno escolar. El consejo estudiantil, el contralor estudiantil y personero estudiantil fueron elegidos de forma democrática a través del voto secreto.

Se conto con la participación de todos nuestros estudiantes en cada una de las sedes.

Posterior a este proceso se realizó la posesión del gobierno escolar en marco de izada de bandera realizada por estudiantes de grados superiores.

Felicitamos a todos los estudiantes que hacen parte de estos espacios de toma de decisiones e invitamos a la comunidad educativa a que reconozca todas estas actividades que benefician a nuestros estudiantes.

PROYECTO AGROPECUARIA

GRADO SEXTO

Proyecto de Productividad del Suelo – Grado 6°

Nuestros estudiantes de grado 6° participan activamente en el  Proyecto de Productividad del Suelo , realizando labores culturales esenciales para el manejo de los cultivos. En esta jornada, llevaron a cabo actividades de  limpieza, deshoje de plátano y deshierbe , fortaleciendo sus conocimientos agropecuarios y promoviendo el cuidado sostenible del suelo. 

Con estas experiencias prácticas, seguimos fomentando el aprendizaje significativo en el campo, formando futuras generaciones comprometidas con la agricultura y el medio ambiente. ????✨

 

ACTIVIDAD PRÁCTICA ÁREA AGROPECUARIA

FECHA 12/08/2025

Los estudiantes de los grados 6°, 7° y 8° vivieron una experiencia enriquecedora en el área agropecuaria, participando en actividades como:
✅  Establecimiento de cultivos
✅  Labores culturales y manejo de cultivos
✅  Evaluaciones de área y densidad de siembra
✅  Riego, fertilización y toma de datos

Por su parte, los estudiantes de  10°  disfrutaron de una salida pedagógica a la  Sede La Rochela , donde reforzaron sus conocimientos con prácticas reales en el campo, aplicando técnicas de producción sostenible y análisis de cultivos.

Estas actividades no solo fortalecen sus habilidades, sino que también promueven el amor por el campo y la sostenibilidad ambiental.

¡Seguimos cultivando conocimiento! ???????

#Agropecuaria #EducaciónPráctica #AprendizajeSignificativo

FOTOS ACTIVIDAD PRÁCTICA

 

SEMANA CULTURAL Y DEPORTIVA

UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Los estudiantes de la virginia tienen la posibilidad de usar su tiempo libre de manera positiva. Entreno de fútbol martes 2:30pm en la cancha de la virginia. 
Con el profe Juan Carlos González. 

 

FINALIZACIÓN SEMANA CULTRURAL Y RECREATIVA

Un poco de lo que se vivió en el cierre de la semana cultural de la IER Jesus Maria Morales

 

SEMANA ANDINA.

Agradeciendo a todos y todas las docentes por el apoyo en la semana andina institucional y en su actividad de cierre con el apoyo de gobernación con secretaria de salud, familia y cultura, policía nacional e imdeportes. 
La actividad fue un éxito y continuaremos trabajando para que los y las adolescentes sean conscientes de prevenir el embarazo adolescente y fortalecer sus proyectos de vida.

 

TERTULIA LITERARIA "ABRACADABRA"

El objetivo principal de la tertulia literaria “ Abracadabra” es fomentar el amor por la lectura y la literatura en la comunidad.

Este tipo de eventos busca crear un espacio donde los participantes puedan compartir sus ideas, discutir sobre libros y autores, y enriquecer su conocimiento literario.  Además, al involucrar a diversas instituciones y entidades, se promueve la colaboración y el fortalecimiento de la cultura.

 

SEMANA CULTURAL Y DEPORTIVA SEDE  "JESÚS MARÍA MORALES".

¡Estimados estudiantes, padres de familia y comunidad en general!

Nos complace anunciar la Semana Cultural y Deportiva de la Institución Educativa Rural Jesús María Morales, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 4 de octubre. Esta es una gran oportunidad para fortalecer nuestros lazos como comunidad, promover el talento de nuestros estudiantes y disfrutar de actividades enriquecedoras.

VISITA DEL ESCRITOR ECUATORIANO ROGER YCAZA

Hoy es un día de gran celebración para nuestra comunidad educativa de la Institución Educativa Rural Jesús María Morales. Nos sentimos profundamente honrados de recibir la visita del destacado escritor ecuatoriano Roger Ycaza.
Con su presencia, Roger Ycaza enriqueció nuestro entorno educativo y nos ofreció una oportunidad invaluable para sumergirnos en el fascinante mundo de la literatura. Su trayectoria y contribuciones al ámbito literario son un ejemplo inspirador para nuestros estudiantes y para todos nosotros. Fuimos testigos de su pasión por las letras; a través de la lectura y aprendizaje mediado por preguntas de parte y parte.
Queremos agradecer al Sr. Ycaza por haber dedicado su tiempo para compartir su talento y conocimiento con nuestra comunidad. Su visita no solo contribuyó a nuestra formación cultural, sino que también fortaleció el vínculo entre la literatura y la educación, en nuestra institución.
¡Bienvenido siempre, Roger Ycaza! ¡Hoy celebramos juntos el poder de las palabras y la magia de la literatura!

 

Sede Jesús María Morales

Dirección: Corregimiento La Virrginia, Calarcá- Quindío- Colombia
Teléfono: 3187444814
Correo: ierjesusmaríamorales@gmail.com

Más Información >>

Sede Puerto Rico

Dirección: Vereda Puerto Rico
Teléfono:
Correo:

Más Información >>

Sede La Rochela

Dirección: Vereda La Rochela
Teléfono:
Correo:

Más Información >>

Sede Calabazo Bajo

Dirección: Vereda El Calabazo Bajo
Teléfono:
Correo:

Más Información >>

Sede La Paloma

Dirección: Vereda La Paloma
Teléfono: 3168942062
Correo:

Más Información >>